Para algunas personas que han sufrido una pérdida de cabello después de la quimio les es muy complicado mantener el corte de pelo que tenían antes.
Es por eso que, en el mercado, se han puesto varias alternativas al alcance de todo aquel que quiera recuperar la imagen que tenía antes. Estamos hablando de distintas soluciones capilares como pelucas o prótesis capilares que sean capaces de adaptarse a ti, tanto a tu estilo de vida como a tu forma de peinarte.
Sin ir más lejos, te dejamos aquí una publicación de nuestro blog con unas cuantas ideas que puedes aplicar en tus postizos o a tu pelo para poder llevar el corte de pelo después de quimioterapia que más se adapte a ti.
Mejores productos para recuperar el cabello después de la quimioterapia
Mientras usas los postizos, es necesario recuperar tu cabello natural poco a poco.
Lo más importante es utilizar productos de máxima hidratación especiales para el cabello con efecto antifriz. Esto ayudará a mejorar la elasticidad y le devolverá la fuerza perdida a la cutícula.
Prefiere siempre los productos naturales a base de parabenos. Evita los productos químicos, alcoholes o derivados del petróleo.
Si el cuero cabelludo está muy reseco, se manifestará con mucho picor, para lo que habrá que recuperar el pH perdido del cuero cabelludo. Así que además de usar un champú para cuero cabelludo sensible y mascarilla de hidratación intensiva, es posible que requieras un tratamiento calmante.
Esto ayudará a regenerar la estructura capilar y verás como el cabello, con el tiempo, pasa de crespo a liso (en caso de que naturalmente fuera liso) o a un crespo muy sano y con brillo.
Y, finalmente, acude a tu peluquero de siempre para recortar las puntas abiertas y dañadas.
¿Qué hacer si no crece el pelo después de la quimioterapia?
Tal y como hemos dicho, un poco más arriba, en ocasiones el pelo no crece al ritmo que a uno le gustaría. O simplemente durante el proceso que eso supone te has visto afectado/a por la pérdida de cabello de forma permanente.
Que el pelo se caiga o se vuelva más pobre es normal, debido al shock al que se somete el cuerpo con este tipo de tratamientos.
Una de las alternativas más populares para llevar este proceso, es utilizando prótesis capilares o pelucas indetectables.
Si este es tú caso, te invitamos a que le eches un vistazo a una publicación de nuestro blog en la que te proponemos distintas ideas y consejos para dar el paso y elegir la peluca oncológica que te ayudará a recordarte que, pese a todo, sigues luchando con valentía y eres la misma persona de siempre.